
El derecho corporativo regula la creación, organización y administración de empresas. Incluye constitución de sociedades, gobierno corporativo, fusiones y reorganizaciones, asegurando transparencia y cumplimiento legal.

El derecho urbanístico regula el uso del suelo y la planificación de las ciudades en Chile. Abarca permisos de edificación, subdivisiones de terrenos, cambios de uso de suelo y cumplimiento de planes reguladores.
Su correcta aplicación asegura un desarrollo urbano ordenado, sustentable y conforme a la normativa vigente, protegiendo tanto a las comunidades como a los proyectos inmobiliarios.

El derecho de la construcción regula los contratos de obra, la relación entre empresas constructoras, inmobiliarias y clientes, así como las responsabilidades por defectos o retrasos en las obras.
Garantiza que los proyectos se desarrollen con seguridad, calidad y conforme a la normativa, protegiendo a todos los involucrados en el proceso constructivo.

El derecho tributario regula los impuestos y obligaciones fiscales de personas y empresas. Incluye la correcta declaración y pago de tributos, la defensa ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) y la planificación tributaria para optimizar cargas fiscales dentro de la ley.

El derecho laboral regula las relaciones entre empleadores y trabajadores. Abarca contratos de trabajo, jornadas, remuneraciones, seguridad social y despidos. Su objetivo es proteger derechos, promover condiciones justas y resolver conflictos laborales.

El derecho sanitario regula las normas de salud pública, seguridad sanitaria y funcionamiento de actividades vinculadas a la salud. Asegura el cumplimiento de estándares para proteger a las personas y a la comunidad.

Este ámbito regula los procesos de quiebra y reorganización de deudas de personas y empresas. Busca dar soluciones legales para enfrentar crisis económicas, proteger a los acreedores y ofrecer la posibilidad de un nuevo comienzo.

El derecho de propiedad intelectual protege creaciones, marcas, obras artísticas e innovaciones. Su objetivo es resguardar los derechos de autores y emprendedores, fomentando la innovación y la creatividad.

El derecho civil regula la vida cotidiana de las personas: contratos, herencias, bienes, familia y responsabilidades. Su objetivo es proteger derechos y resolver conflictos de manera justa.